lunes, 16 de marzo de 2009

EL HUERTO DE MI AMADA - AZPITIA

📍 Pje. San José 174, Anexo Azpitia – Santa Cruz de Flores, San Vicente de Cañete, Perú

Enclavado en el apacible valle de Azpitia, donde el cielo se funde con los viñedos y el aroma de la tierra evoca memorias profundas, se encuentra uno de los rincones más entrañables de Santa Cruz de Flores: el Restaurante Campestre El Huerto de Mi Amada. Este espacio no es solo un restaurante, sino un homenaje vivo al amor, la tradición y la belleza natural del Perú rural.

🕰️ Una historia sembrada con amor

La historia de este huerto comienza en 1968, cuando el gobierno del presidente Juan Velasco Alvarado dispuso que toda parcela agrícola debía llevar un nombre. Don Antonio Arias, hombre sensible y amante de la música criolla, eligió bautizar su terreno con el título del vals de Felipe Pinglo Alva: El Huerto de Mi Amada, como tributo a su compañera de vida, doña Simona Chumpitaz. Desde entonces, el huerto se convirtió en su pequeño paraíso, sembrado con árboles frutales, flores y recuerdos.

Décadas más tarde, su hija Blanca, junto a su esposo Ramón y sus hijos, transformaron ese jardín familiar en un restaurante campestre, conservando el nombre que tanto significaba para sus padres. El 26 de enero de 2002, abrió sus puertas con apenas dos stands. Hoy, El Huerto de Mi Amada cuenta con seis espacios de atención, una piscina rodeada de vegetación, y un ambiente que combina lo rústico con lo acogedor, atendiendo de lunes a domingo.

🍽️ Una experiencia gastronómica con alma

El restaurante ofrece una propuesta culinaria que celebra los sabores tradicionales del valle de Mala y la provincia de Cañete. Cada plato está preparado con ingredientes frescos, muchos de ellos cosechados en el mismo huerto, y servidos en un entorno que invita a la contemplación y el descanso. Es el lugar ideal para disfrutar en familia, celebrar momentos especiales o simplemente desconectarse del bullicio urbano.

🌄 Turismo, cultura y paisaje

Ubicado en el distrito de Santa Cruz de Flores —reconocido como la Capital del Vino y nuevo destino turístico del sur de Lima—, el restaurante forma parte de un circuito cultural y gastronómico que incluye bodegas artesanales, miradores naturales como Azpitia (“El Balcón del Cielo”), y festividades tradicionales como la Fiesta de la Santísima Cruz cada 3 de mayo.

🤝 Más que un restaurante, un legado familiar

Hoy, bajo la dirección de Inés Caycho, descendiente directa de los fundadores, El Huerto de Mi Amada continúa siendo un espacio donde la historia familiar se entrelaza con la hospitalidad. Cada visitante es recibido como parte de la casa, y cada comida es una celebración de lo que esta tierra generosa sabe ofrecer.

¿Buscas un lugar donde el sabor se mezcle con la historia y el paisaje? El Huerto de Mi Amada te espera con los brazos abiertos y una mesa servida con cariño.


Ines Caycho

Administradora

No hay comentarios:

Publicar un comentario